top of page

FICHA 5-El signo. El estudio de los signos.

  • Foto del escritor: Lucía Cabot
    Lucía Cabot
  • 26 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

1.

Nombre del estudiante: Lucía Cabot

Curso: Problemática de la Visualidad

Año: Primero

Semestre: Segundo

Profesor: Julieta Keldjian

2. Tipo de texto

Texto informativo. Apartado de un capítulo

3. Referencia bibliográfica (APA)

Vitale, A. (2003). El signo. El estudio de los signos. Peirce y Saussure (pp. 10-23). Buenos Aires: EUDEBA.

4. Léxico y conceptos clave LEXICO DESCONOCIDO- SENTIDO o SIGNIFICADO

Pragmatismo: - Teoría filosófica según la cual el único medio de juzgar la verdad de una doctrina moral, social, religiosa o científica consiste en considerar sus efectos prácticos.

-Tendencia a conceder primacía al valor práctico de las cosas sobre cualquier otro valor.

CONCEPTO- CONCEPTO CLAVE (definición en el contexto del texto)

  • Signo o Representamen: es una "cualidad material", que está en lugar de otra cosa, su objeto, de modo que despierta en la mente de alguien un signo equivalente o más desarrollado al que se denomina interpretante, que aclara lo que significa el representamen y que a su vez representa al mismo objeto. (Peirce)

  • Interpretante: es otro signo, o sea otra representación, que se refiere al mismo objeto que el representamen y que puede asumir diversas formas.(Eco)

  • Interpretante Inmediato: es el interpretante pensado como el concepto o significado que comporta todo signo independientemente de su contexto y de las circunstancias de su enunciación.

  • Interpretante Dinámico: se trata del efecto particular que un signo provoca en la mente de un intérprete en una situación concreta de enunciación, en un contexto determinado de utilización ("aquí y ahora").

5. Ideas clave del texto

  • El signo

  • Objeto: inmediato, dinámico.

  • Repreentamen

  • Interpretante: inmediato, dinámico, final.

6. Identificación de la idea o planteamiento central o global del texto

Se plantea la relación y el vinculo entre objeto, representamen y interpretante.

7. Preguntas que suscita el texto

La autora hace referencia a un proceso que parte de una base global y queno se puede comprobar. ¿Que tanto caer en la subjetividad del individuo este proceso?

8. Propósito del autor

Peirce hace hincapié en el concepto de semiosis (como objeto de estudio de la semiótica), y la concepción triádica del signo (representamen, interpretante y objeto) .

9. Aportes que hace el texto

Las tres condiciones para que un signo sea un signo: El signo debe tener cualidades que sirvan para distinguirlo, el signo debe tener un objeto y la relación semiótica debe ser tríadica.

10. Polémicas

El texto no presenta polémicas

11. Intertextualidad, referencias a otros autores u otros textos

  • Peirce

  • Eco

  • Deladelle

12. Toma de posición

Me resulto un texto de fácil comprensión pero trata varios conceptos complejos que con los ejemplos que brinda hacen más amena la lectura.


 
 
 

Comments


RECENT POSTS
SEARCH BY TAGS
ARCHIVE
  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Pinterest - White Circle
  • Instagram - White Circle

© 2023 by The Food Feed. Proudly created with Wix.com

bottom of page